Bueno,
en esta presentación os vengo a contar un poco sobre Charles Dickens y a hablar
de una de sus grandes obras “Grandes Esperanzas”.

El estilo de Dickens es florido y
poético, con un fuerte toque cómico. Sus sátiras sobre el esnobismo de la
aristocracia británica son a menudo populares. Las novelas de Dickens
eran, entre otras cosas, trabajos de crítica social. Él era un fiero crítico de
la pobreza y de la estratificación social de la sociedad victoriana.
“Grandes Esperanzas” fue publicada
como serie, desde el 1 de diciembre de 1860 hasta el agosto de 1861, en la revista literaria All the Year Round, fundada por el propio Dickens el año anterior.
Es considerada como una de sus más grandes y
sofisticadas novelas, así como también una de las más populares, siendo está
adaptada a obras teatrales y cinematográficas en más de 250 ocasiones.
La novela narra la
historia Phillip Pirrip, un huérfano aprendiz de herrero cuya aspiración en la
vida será convertirse en un noble caballero, describiendo su vida desde su
niñez hasta su madurez. Se puede decir que se trata de una novela de
aprendizaje, pero también, puede ser considerada como una semiautobiografía de
Dickens, en la cual mezcla sus experiencias de vida con su entorno social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario